Venclexta 100mg
Venclexta 100mg
Venclexta 100mg
Venclexta 100mg

Oncología

Venclexta 100mg

Venetoclax

100mg, caja 120 tabletas

Laboratorio:Abbvie

Desktop MSI Banner Mobile MSI Banner

Referencia (SKU): 8054083020136

COFEPRIS: 163300EL870091

Precio regular
$ 135,000.00
Sale price
$ 135,000.00
(IVA incluido)
Quantity must be 1 or more
Quedan solo 2 piezas a este precio.

Venclexta 100mg
Precio regular
$ 135,000.00
Sale price
$ 135,000.00
Venclexta 100mg / 100mg, caja 120 tabletas

Información del producto

100mg, caja 120 tabletas

Venetoclax

Ambiente: menor a 25° C.

Venclexta

Abbvie

Formas de pago

Venclexta se prescribe para el tratamiento de ciertos tipos de cánceres de sangre. Es más comúnmente usado para tratar la leucemia linfocítica crónica (LLC) y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) en adultos, que son tipos de cáncer que afectan los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos. También puede ser utilizado para el tratamiento de ciertas formas de linfoma no Hodgkin. Venclexta se usa a menudo en combinación con otros medicamentos oncológicos para mejorar la eficacia del tratamiento.

La dosificación de Venclexta varía según el tipo específico de cáncer que se esté tratando y puede depender de la combinación de medicamentos utilizada. El tratamiento generalmente comienza con una fase de rampa de dosis, donde la dosis se incrementa gradualmente durante varias semanas para reducir el riesgo de efectos secundarios graves. Es importante tomar Venclexta exactamente como lo indique el médico, con alimentos y agua para ayudar a reducir el riesgo de efectos secundarios.

Antes de comenzar el tratamiento con Venclexta, los pacientes deben ser evaluados para el riesgo de síndrome de lisis tumoral (SLT), que es una complicación que puede ocurrir cuando las células cancerosas se descomponen muy rápidamente. Los pacientes con alto riesgo de SLT pueden necesitar hospitalización o medicación específica para prevenir esta condición. Es crucial informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando, ya que Venclexta puede interactuar con otros medicamentos. También se deben monitorizar cuidadosamente las funciones hepática y renal.

Los efectos secundarios comunes de Venclexta incluyen náuseas, diarrea, estreñimiento, fatiga, riesgo elevado de infecciones (debido a la disminución de glóbulos blancos), recuento bajo de plaquetas y anemia. Efectos secundarios más graves pueden incluir el síndrome de lisis tumoral, que puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. Otros efectos secundarios graves pueden ser problemas hepáticos y reacciones alérgicas. Es importante reportar cualquier efecto secundario al médico, especialmente si son graves o no desaparecen.

Venclexta (venetoclax) se emplea de manera independiente o en conjunción con obinutuzumab (Gazyva) o rituximab (Mabthera) para tratar algunos tipos de leucemia linfocítica crónica (LLC; una variedad de cáncer que se origina en los leucocitos) o determinadas clases de linfoma linfocítico pequeño (una especie de cáncer que empieza principalmente en los nódulos linfáticos). Además, se utiliza en sinergia con azacitidina (Vidaza), decitabina (Dacogen) o citarabina como tratamiento inicial para la leucemia mieloide aguda (una categoría de cáncer que se inicia en los leucocitos) en individuos de 75 años o más, o en adultos con condiciones de salud que les impiden recibir terapias de quimioterapia alternativas. El venetoclax es miembro de una categoría de fármacos denominados inhibidores de la proteína 2 del linfoma de células B (BCL-2). Actúa al obstruir la función de una proteína específica presente en el organismo que contribuye a la supervivencia de las células cancerosas, lo cual colabora en la eliminación de las células cancerígenas.

Venclexta (venetoclax) se presenta en forma de tabletas para su administración oral. Por lo general, se toma con alimentos y agua una vez al día. Es importante tomar el venetoclax aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga detenidamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y solicite a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier aspecto que no comprenda. Tome el venetoclax exactamente como se le haya indicado. No modifique la dosis por su cuenta, ni lo tome con mayor frecuencia de lo que su médico haya prescrito.

Trague las tabletas enteras sin partirlas, masticarlas o triturarlas.

En caso de vomitar después de tomar venetoclax, no repita la dosis. Siga con su programa regular de dosificación.

Es probable que su médico le recomiende comenzar con una dosis baja de venetoclax y aumentarla gradualmente, no más de una vez a la semana durante las primeras 5 semanas si está siendo tratado por leucemia linfocítica crónica o linfoma linfocítico pequeño, y una vez al día durante los primeros 3 o 4 días si está siendo tratado por leucemia mieloide aguda.

Es posible que su médico deba interrumpir o suspender el tratamiento si experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con venetoclax. Para algunos efectos secundarios, su médico podría indicarle que comience a tomar venetoclax con una dosis más baja.

Informe a su médico y farmacéutico si tiene alergia al venetoclax, a cualquier otro medicamento o a alguno de los componentes de las tabletas de venetoclax. Consulte a su médico o revise la información del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.

Hágale saber a su médico si está tomando claritromicina, conivaptán, indinavir, itraconazol, ketoconazol, lopinavir, posaconazol, ritonavir o voriconazol (Vfend). Es posible que su médico le indique que no tome venetoclax si está tomando uno o más de estos medicamentos.

Informe a su médico sobre otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales que esté tomando o tenga planeado tomar. Asegúrese de mencionar cualquier de los siguientes: amiodarona, bosentán (Tracleer), captopril, carbamazepina, carvedilol, ciprofloxacina, ciclosporina, digoxina, diltiazem, dronedarona, efavirenz, eritromicina, etravirina, everolimus (Afinitor), felodipina, fluconazol, modafinilo, nafcilina, fenitoína, quinidina, ranolazina, rifampicina, sirolimus, ticagrelor, verapamilo o Warfarina. Es posible que su médico necesite ajustar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca para detectar posibles efectos secundarios. Además, muchos otros medicamentos pueden interactuar con el venetoclax, por lo tanto, asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no se mencionen en esta lista.

Comuníquele a su médico qué productos a base de hierbas está utilizando, especialmente la quercetina o la hierba de San Juan.

Informe a su médico si tiene o ha tenido problemas con los niveles de potasio, fósforo o calcio en la sangre, niveles elevados de ácido úrico en la sangre, gota (un tipo de artritis causado por la acumulación de cristales en las articulaciones) o enfermedad renal o hepática.

Si está embarazada o planea quedar embarazada, debe notificarlo a su médico. Antes de comenzar el tratamiento con venetoclax, se le realizará una prueba de embarazo. Durante el tratamiento y hasta 30 días después de la última dosis, no debe quedar embarazada. Consulte a su médico sobre los métodos anticonceptivos que puede utilizar durante el tratamiento. En caso de quedar embarazada mientras toma venetoclax, llame a su médico.

Si está amamantando, no debe dar pecho mientras toma venetoclax y durante 1 semana después de la última dosis.

Debe saber que este medicamento puede reducir la fertilidad en hombres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar venetoclax.

No se administre vacunas antes, durante o después del tratamiento con venetoclax sin consultar a su médico.

Es importante que sepa que durante el tratamiento con venetoclax es posible que experimente el síndrome de lisis tumoral, una condición causada por la rápida destrucción de las células cancerosas que puede llevar a insuficiencia renal y otras complicaciones. Es más probable que esto ocurra al iniciar el tratamiento y cada vez que se aumente la dosis. Para reducir el riesgo de síndrome de lisis tumoral, debe beber al menos 6 a 8 vasos (48 a 64 onzas) de agua al día durante 2 días antes y el día de la primera dosis, así como cada vez que la dosis se aumente. Además, su médico le recetará un medicamento para tomar antes y durante el tratamiento para prevenir este efecto secundario. Si presenta alguno de los siguientes síntomas de síndrome de lisis tumoral, comuníquese de inmediato con su médico: fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, confusión, dificultad para respirar, convulsiones, ritmo cardíaco irregular, orina turbia u oscura, cansancio inusual o dolor muscular o en las articulaciones.

Si presenta efectos secundarios al tomar Venclexta (venetoclax), informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o persistente:

-Problemas intestinales como diarrea o estreñimiento
-Náuseas y vómitos
-Pérdida de apetito
-Cansancio extremo
-Inflamación en los brazos o manos
-Dolor de espalda, huesos, músculos o articulaciones
-Dolor abdominal
-Hinchazón o llagas en la boca
-Dolor en la boca o garganta
-Dolores de cabeza
-Congestión nasal, tos o dificultad para respirar
-Mareos
-Sarpullido
-Problemas para dormir

Si experimenta alguno de los síntomas mencionados en la sección "Precauciones Especiales" o cualquier otro síntoma inusual, llame a su médico de inmediato:

-Fiebre acompañada de dolor de garganta, tos, escalofríos, enrojecimiento o inflamación de la piel, micción frecuente o dolorosa, y otros signos de infección
-Disminución de la frecuencia urinaria
-Hinchazón en las piernas, tobillos o pies
-Sangrado o moretones anormales o intensos
-Piel pálida, dificultad para respirar, mareos, cansancio extremo o latidos rápidos del corazón

Si tiene cualquier otro problema inusual mientras toma venetoclax, comuníquese con su médico.

Esta información tiene el fin de ser generalmente informativa, y no es indicativa sobre su tratamiento. Tampoco es exhaustiva, y no reemplaza o sustituye la información e indicaciones que reciba de su médico. Siempre consulte con su médico ante cualquier duda, y siga las indicaciones de su médico.

Wishlist de productos

You have no items in wishlist.