Zuricade 3.5mg
Zuricade 3.5mg

Bajo pedido, Oncología

Zuricade 3.5mg

Bortezomib

Ámpula 3.5mg

Laboratorio:Zurich Pharma

Desktop MSI Banner Mobile MSI Banner

Referencia (SKU): 7502251890759

COFEPRIS: 461M2015SSA

Precio regular
$ 5,000.00
Sale price
$ 5,000.00
(IVA incluido)
Quantity must be 1 or more

Producto sobre pedido

Este medicamento requiere de receta, contáctenos vía WhatsApp o al teléfono: 33-1827-0100 para realizar su compra

Pedir por Whatsapp

Zuricade 3.5mg
Precio regular
$ 5,000.00
Sale price
$ 5,000.00
Zuricade 3.5mg / Ámpula 3.5mg

Información del producto

Ámpula 3.5mg

Bortezomib

Ambiente: menor a 25° C.

Zuricade

Zurich Pharma

Formas de pago

Zuricade 3.5mg se prescribe principalmente para el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. También se utiliza en el tratamiento del linfoma de células del manto, otro tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.

Zuricade 3.5mg se administra generalmente por vía intravenosa (IV) en un centro médico o clínica especializada. La dosis y el régimen de administración pueden variar según la indicación médica, la respuesta del paciente y otros factores. Por lo general, se administra una o dos veces por semana durante varias semanas en un ciclo de tratamiento. La dosis específica y el horario de administración deben ser determinados por un médico capacitado en el uso de este medicamento.

Antes de comenzar el tratamiento con bortezomib, es importante informar al médico sobre cualquier alergia a medicamentos, especialmente al bortezomib o a otros medicamentos similares. También se deben discutir todas las condiciones médicas preexistentes, especialmente problemas cardíacos, neuropatía periférica, diabetes, trastornos de la coagulación y cualquier otra condición que pueda afectar la capacidad del cuerpo para tolerar el tratamiento. El bortezomib puede causar efectos adversos graves, por lo que es importante realizar pruebas de función hepática, cardíaca y sanguínea antes y durante el tratamiento para monitorear cualquier efecto secundario potencialmente peligroso.

Los efectos secundarios comunes del bortezomib incluyen náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, fatiga, debilidad, disminución del apetito, dolor de cabeza y fiebre. También puede causar efectos secundarios más graves, como neuropatía periférica (entumecimiento, hormigueo o dolor en manos y pies), problemas cardíacos, disminución de la función renal, presión arterial baja, problemas respiratorios y reacciones alérgicas graves. Es importante informar a un médico sobre cualquier efecto secundario experimentado durante el tratamiento con bortezomib para recibir la atención médica adecuada.

El tratamiento con Bortezomib se aplica en pacientes con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea, y en aquellos que padecen linfoma de células del manto, una forma agresiva de cáncer que afecta al sistema inmunológico. Este medicamento pertenece al grupo de fármacos conocidos como agentes antineoplásicos, los cuales actúan eliminando las células cancerígenas mediante un mecanismo específico. Su acción se basa en la eliminación selectiva de las células malignas.

El medicamento Bortezomib se presenta en forma líquida para ser administrado por vía intravenosa y es aplicado por un médico. La dosis del tratamiento variará según la enfermedad, otros medicamentos que esté consumiendo y la respuesta individual de su cuerpo al fármaco.
Es importante comunicar al médico cualquier molestia que pueda experimentar durante el tratamiento, ya que esto podría llevar a detener temporalmente el tratamiento o reducir la cantidad de Bortezomib administrada.
Para obtener más información acerca del medicamento, se recomienda solicitar al médico una copia del folleto del fabricante destinado a los pacientes.

Antes de comenzar el tratamiento con Bortezomib, es importante informar a su médico acerca de cualquier alergia a los componentes del medicamento, así como a otros fármacos, alimentos o sustancias. Además, es recomendable indicar los medicamentos con y sin prescripción médica, vitaminas y suplementos nutricionales que se estén tomando o se tengan planeado consumir.

Algunos de los medicamentos que pueden interactuar con el Bortezomib son: claritromicina, itraconazol, ketoconazol, idelalisib, medicamentos para tratar la diabetes o la hipertensión arterial, medicamentos para tratar el VIH o el SIDA, medicamentos para tratar las convulsiones, nefazodona, ribociclib, rifabutina, rifampicina, entre otros. Por lo tanto, es importante comunicar al médico si se está consumiendo alguno de ellos.

También es recomendable informar al médico acerca de los productos a base de hierbas que se estén utilizando, especialmente la hierba de San Juan. Además, se debe notificar si se ha sufrido o se tiene algún antecedente familiar de enfermedades cardíacas, infección por herpes, diabetes, desmayos, niveles altos de colesterol, neuropatía periférica, enfermedades renales o hepáticas, así como si se fuma o se consume grandes cantidades de alcohol.

En caso de estar embarazada o tener planes de quedar en estado, es importante utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento con Bortezomib y al menos durante 7 meses después de la última dosis. Si se es hombre y se tiene una pareja femenina, es recomendable utilizar anticonceptivos durante el tratamiento y al menos durante 4 meses después de la última dosis. Además, se debe evitar la lactancia materna durante el tratamiento y dos meses después de la última dosis.

Se recomienda informar al médico o dentista en caso de someterse a una cirugía, incluyendo la dental, para que puedan tomar las precauciones necesarias. Es importante tener en cuenta que el Bortezomib puede causar somnolencia, mareos y visión borrosa, por lo que se debe evitar manejar o utilizar maquinarias peligrosas hasta saber cómo afecta el medicamento. Asimismo, puede provocar mareos y desmayos al levantarse rápidamente de una posición sentada o acostada, por lo que se debe levantar despacio para evitar problemas.

Es posible que el Bortezomib cause efectos secundarios. Si presenta alguno de los siguientes síntomas y estos persisten o empeoran alerte a su médico:
-Debilidad general
-Cansancio
-Náuseas
-Vómitos
-Diarrea
-Estreñimiento
-Pérdida de apetito
-Dolor de estómago
-Dolor de cabeza
-Dolor, enrojecimiento, moretones, sangrado o endurecimiento en el lugar de la inyección
-Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido

Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato:

-Debilidad en los brazos o piernas, cambios en el sentido del tacto, o dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos, brazos, piernas o pies
-Punzadas repentinas o dolor incisivo, dolor constante o urente o debilidad muscular
-Dificultad para respirar, ritmo cardiaco rápido, dolor de cabeza, aturdimiento, piel pálida, confusión o cansancio
-Inflamación de los pies, tobillos o parte inferior de las piernas
-Urticaria, sarpullido, picazón
-Ronquera, dificultad para tragar o respirar o inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos o manos
-Fiebre, dolor de garganta, escalofríos, tos u otros síntomas de infección
-Sangrado o moretones inusuales
-Heces negras y alquitranadas, sangre de color rojo en las heces, vómito con sangre o material vomitado con apariencia de granos de café
-Dificultad para hablar o incapacidad para hablar o comprender el lenguaje hablado, confusión, parálisis (pérdida de la capacidad para mover una parte del cuerpo), cambios en la visión o pérdida de la visión, del equilibrio, la coordinación, la memoria o el conocimiento
-Desmayos, visión borrosa, mareos, náusea o calambres musculares
-Dolor o presión en el pecho, ritmo cardiaco rápido, hinchazón de los tobillos o los pies o falta de aliento
-Tos, falta de aliento, sibilancia o dificultad para respirar
-Dolor de cabeza, confusión, convulsiones, cansancio o cambios o pérdida de la visión
-Puntos morados diminutos debajo de la piel, fiebre, cansancio, mareos, falta de aliento, moretones, confusión, somnolencia, convulsiones, micción menos frecuente, sangre en la orina o inflamación en las piernas
-Fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, náusea, dolor, picazón u hormigueo seguido de un sarpullido en la misma área con ampollas que pican o duelen
-Náusea, cansancio extremo, moretones o sangrado inusual, falta de energía, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en piel u ojos o síntomas similares a los de la influenza

Esta información tiene el fin de ser generalmente informativa, y no es indicativa sobre su tratamiento. Tampoco es exhaustiva, y no reemplaza o sustituye la información e indicaciones que reciba de su médico. Siempre consulte con su médico ante cualquier duda, y siga las indicaciones de su médico.

Wishlist de productos

You have no items in wishlist.