Carrito
No tienes productos en el carrito.
Oncología
Abiraterona
500mg, caja 60 tabletas
Laboratorio: Synthon
Referencia (SKU): 7502223557062
COFEPRIS: 354M2023SSA
Envío GRATIS a toda la República Mexicana. Consulte Términos y Condiciones.
500mg, caja 60 tabletas
Abiraterona
Ambiente: menor a 25° C.
Avitosyn 250mg
Synthon
Abiraterona 500mg se prescribe junto con prednisona para tratar el cáncer de próstata que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Este medicamento pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la biosíntesis androgénica y actúa disminuyendo la cantidad de ciertas hormonas en el cuerpo.
Abiraterona 500mg se administra por vía oral en forma de tabletas, generalmente una vez al día. Se recomienda tomarlo con el estómago vacío, al menos una hora antes o dos horas después de una comida. Las tabletas deben tragarse enteras con agua y no deben ser trituradas, masticadas o divididas.
Antes de usar Abiraterona 500mg, debes informar a tu médico sobre otros medicamentos, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas que estés tomando, ya que pueden requerirse ajustes de dosis o monitoreo de efectos secundarios. Es importante evitar el uso de ciertos productos de venta libre y a base de plantas que pueden interactuar con la abiraterona. Además, las mujeres embarazadas o que pudieran estarlo no deben manipular Abiraterona sin protección, como guantes, debido a su potencial para perjudicar el desarrollo fetal.
Abiraterona 500mg puede causar varios efectos secundarios, desde inflamación o dolor de las articulaciones, dolor inguinal, bochornos, diarrea, estreñimiento, hasta efectos secundarios más graves como mareos, sensación de desvanecimiento, dolor de cabeza, confusión, ritmo cardíaco irregular o acelerado, debilidad o dolor muscular, hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrillas, falta de aliento, entre otros. Si experimentas alguno de estos efectos secundarios graves, es importante que contactes a tu médico de inmediato.
Esta información tiene el fin de ser generalmente informativa, y no es indicativa sobre su tratamiento. Tampoco es exhaustiva, y no reemplaza o sustituye la información e indicaciones que reciba de su médico. Siempre consulte con su médico ante cualquier duda, y siga las indicaciones de su médico.