Carrito
No tienes productos en el carrito.
Bajo pedido, Oncología
Bleomicina
Ámpula 15Ui
Laboratorio: Cryopharma
Referencia (SKU): 7501476078386
COFEPRIS: 444M2005SSA
Envío GRATIS a toda la República Mexicana. Consulte Términos y Condiciones.
Ámpula 15Ui
Bleomicina
Refrigerado: 2°-8° C.
Bleomax
Cryopharma
La bleomicina se prescribe para el tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo el carcinoma escamoso (un tipo de cáncer de piel), el linfoma de Hodgkin, el linfoma no Hodgkin, y el cáncer testicular. También se puede utilizar en el tratamiento de otras condiciones, como el derrame pleural maligno.
La bleomicina se administra generalmente mediante inyección intravenosa (IV), inyección intramuscular (IM), o bajo la piel (subcutáneamente). En algunos casos, puede administrarse directamente en una cavidad corporal (como la pleural, en el caso de derrame pleural maligno). La dosificación depende de varios factores, incluyendo el tipo y estadio del cáncer, el tamaño del paciente, y su respuesta general al tratamiento.
Antes de recibir bleomicina, es importante informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente problemas pulmonares, ya que la bleomicina puede causar toxicidad pulmonar. También se debe informar sobre cualquier medicamento que se esté tomando para evitar posibles interacciones. Se recomienda no vacunarse con vacunas vivas durante el tratamiento y realizar un seguimiento regular, incluidas pruebas de función pulmonar.
Los efectos secundarios de la bleomicina pueden incluir toxicidad pulmonar (que puede manifestarse como tos o dificultad para respirar), fiebre, escalofríos, cambios en la piel (como oscurecimiento o engrosamiento), pérdida de apetito, náuseas, y vómitos. Los efectos secundarios más graves, aunque menos comunes, incluyen daño pulmonar (fibrosis pulmonar) y reacciones alérgicas. Es crucial monitorear y reportar cualquier síntoma nuevo o que empeore al equipo médico de inmediato.
Esta información tiene el fin de ser generalmente informativa, y no es indicativa sobre su tratamiento. Tampoco es exhaustiva, y no reemplaza o sustituye la información e indicaciones que reciba de su médico. Siempre consulte con su médico ante cualquier duda, y siga las indicaciones de su médico.