Cryofaxol 500mg
Cryofaxol 500mg

Bajo pedido, Oncología

Cryofaxol 500mg

Ciclofosfamida

Ámpula 500mg, caja con 2

Laboratorio: Cryopharma

Desktop MSI Banner Mobile MSI Banner

Referencia (SKU): 7501476062569

COFEPRIS: 269M2012SSA

Precio regular
$ 1,400.00
Sale price
$ 1,400.00
(IVA incluido)
Quantity must be 1 or more

Producto sobre pedido

Este medicamento requiere de receta, contáctenos vía WhatsApp o al teléfono: 33-1827-0100 para realizar su compra

Pedir por Whatsapp

Cryofaxol 500mg
Precio regular
$ 1,400.00
Sale price
$ 1,400.00
Cryofaxol 500mg / Ámpula 500mg, caja con 2

Información del producto

Ámpula 500mg, caja con 2

Ciclofosfamida

Refrigerado: 2°-8° C.

Cryofaxol

Cryopharma

Formas de pago

La ciclofosfamida 500mg se prescribe para el tratamiento de varios tipos de cáncer, incluyendo leucemia, linfoma, mieloma múltiple, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de pulmón, cáncer de vejiga y cáncer de cuello uterino. También se utiliza en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide y la vasculitis.

La ciclofosfamida 500mg puede administrarse de varias formas, incluyendo por vía oral en forma de tabletas o por vía intravenosa en forma de inyección. La dosis y la duración del tratamiento dependerán del tipo de cáncer o enfermedad autoinmune que se esté tratando, así como de la respuesta del paciente y de otros factores individuales. Es importante seguir las indicaciones del médico y las instrucciones de administración del medicamento.

Antes de usar ciclofosfamida, es importante informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente problemas renales, hepáticos o cardíacos, antecedentes de infecciones, problemas de médula ósea, antecedentes de enfermedades del sistema nervioso y cualquier alergia a medicamentos. También se debe informar sobre cualquier medicamento, suplemento o hierba medicinal que se esté tomando, ya que puede interactuar con la ciclofosfamida.

Los efectos secundarios comunes de la ciclofosfamida incluyen náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del apetito, fatiga, debilidad y caída del cabello. También puede causar supresión de la médula ósea, lo que aumenta el riesgo de infecciones y sangrado, así como aumento del riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer en el futuro. En casos raros, puede causar efectos secundarios más graves, como problemas cardíacos, pulmonares, renales o neurológicos. Es importante comunicarse con el médico si se experimenta algún efecto secundario durante el tratamiento con ciclofosfamida.

La ciclofosfamida se utiliza en solitario o en combinación con otros medicamentos para tratar diferentes tipos de cáncer, como el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin, que son cánceres que se desarrollan en células blancas de la sangre que combaten infecciones. También se utiliza para tratar el linfoma cutáneo de células T, el mieloma múltiple y varios tipos de leucemia. Además, se utiliza para tratar otros tipos de cáncer, como el retinoblastoma, el neuroblastoma, el cáncer de ovario y el cáncer de mama.

En algunas ocasiones, se utiliza la inyección de ciclofosfamida para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas. También se utiliza para tratar el rabdomiosarcoma y el sarcoma de Ewing en niños.

Asimismo, la ciclofosfamida se usa para tratar el síndrome nefrótico en niños que no han mejorado con otros medicamentos, han empeorado o han experimentado efectos secundarios intolerables con otros medicamentos. Este síndrome se produce por daño en los riñones y la ciclofosfamida funciona suprimiendo el sistema inmunológico del cuerpo.

La ciclofosfamida es un agente alquilante que actúa retardando o deteniendo el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo cuando se utiliza para tratar el cáncer. Cuando se utiliza para tratar el síndrome nefrótico, funciona suprimiendo el sistema inmunológico del cuerpo.

La inyección de ciclofosfamida se presenta en forma de polvo y debe ser reconstituida por su médico a un líquido, para luego ser inyectada por vía intravenosa. También se puede administrar por vía intramuscular, intraperitoneal o intrapleural. La duración del tratamiento variará dependiendo de los tipos de medicamentos que esté tomando, la respuesta de su cuerpo a los mismos, así como del tipo de cáncer o condición que padezca.

Es posible que su médico deba retrasar su tratamiento o ajustar la dosis si experimenta ciertos efectos secundarios. Por lo tanto, es importante que informe a su médico sobre cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de ciclofosfamida.

Antes de recibir la inyección de ciclofosfamida, es importante que informe a su médico y farmacéutico si presenta alguna alergia a la ciclofosfamida, a otros medicamentos que también pertenecen a la clase de agentes alquilantes, como bendamustina, busulfán, carumustina, clorambucilo, ifosfamida, lomustina, melfalán, procarbazina, temozolomida, o cualquier otro medicamento.

También debe informar a su médico acerca de cualquier medicamento, suplemento nutricional, vitamina o producto a base de hierbas que tome actualmente o tenga planeado tomar, ya que muchos otros medicamentos pueden interactuar con la ciclofosfamida, incluso aquellos que no aparezcan en la lista. Si ha recibido tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia o ha tenido radiografías recientemente, debe informar a su médico.

También es importante que informe a su médico si padece de alguna enfermedad renal o hepática. Si es mujer, es posible que la ciclofosfamida interfiera con su ciclo menstrual normal y puede causar infertilidad permanente, por lo que es necesario utilizar un método confiable de prevención del embarazo mientras reciba quimioterapia y durante un tiempo después del tratamiento. Si está embarazada o amamantando, debe informarlo a su médico antes de comenzar a recibir la inyección de ciclofosfamida.

Si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, es importante que informe a su médico o dentista que está recibiendo la inyección de ciclofosfamida.

Este medicamento puede tener efectos secundarios. Si alguno de los siguientes síntomas es grave o persiste, infórmelo a su médico:

-Malestar estomacal
-Vómito
-Disminución del apetito o masa corporal
-Dolor en el vientre
-Desórdenes intestinales
-Caída del cabello
-Ulceras bucales o en la lengua
-Alteraciones en el tono de la piel
-Variaciones en la pigmentación o desarrollo de las uñas en manos o pies

Algunos efectos secundarios son graves, pero no comunes, si experimenta alguno de ellos comuníquese de inmediato con su médico:

-Dolor en la garganta, calentura, temblores u otros indicativos de infección
-Curación deficiente o lenta de lesiones
-Hemorragias o contusiones atípicas
-Excremento oscuro, con aspecto de alquitrán
-Malestar al miccionar u orina de tonalidad rojiza
-Erupción cutánea
-Ronchas
-Prurito
-Problemas para respirar o pasar saliva
-Dificultad para tomar aire
-Tos
-Inflamación en piernas, tobillos o pies
-Dolor torácico
-Coloración amarillenta en piel u ojos

Esta información tiene el fin de ser generalmente informativa, y no es indicativa sobre su tratamiento. Tampoco es exhaustiva, y no reemplaza o sustituye la información e indicaciones que reciba de su médico. Siempre consulte con su médico ante cualquier duda, y siga las indicaciones de su médico.

Wishlist de productos

You have no items in wishlist.